Cursos

Curso Online: Método Troncoso para la Lectura y Escritura (Familias)

[visitor]

¡YA ESTÁ DISPONIBLE LA NUEVA EDICIÓN DEL CURSO MÉTODO TRONCOSO ONLINE ALINEADA A LA NEM

¿Te has sentido frustrado intentando enseñar a leer y escribir a tu alumno con Síndrome de Down, TDAH, o autismo?

Has probado diferentes métodos, invertido tiempo y esfuerzo, pero aún no has logrado el avance que esperabas. No te desanimes, tú no eres el único. Muchos padres y docentes se enfrentan a este desafío, pero ahora existe una solución: el Método Troncoso.

Objetivos específicos

  1. Identificar las etapas fundamentales del método Troncoso, y su diferencia con el método silábico al finalizar la primera semana del curso Curso, mediante actividades de comparación y análisis de casos.
  2. Aplicar al menos tres estrategias del método Troncoso en el diseño de una actividad didáctica, adaptada para estudiantes con discapacidad intelectual durante la cuarta semana del curso con acompañamiento del formador.
  3. Evaluar la pertinencia de una sesión de lectura y escritura implementada con el método Troncoso al finalizar el curso mediante un rúbrica de observación centrada en la participación y logros de alumnos que enfrentan BAP a través de una secuencia de los objetivos al finalizar la cuarta semana del curso.
  4. Duración: 10 Horas

    Introducción al Método Troncoso
    • Objetivo General
    • Objetivos específicos
    • Estructura del curso
    • Utilización de la plataforma declic.mx
    • Cómo descargar la constancia
[/visitor] [student] [/student]
Continuar leyendo
Talleres

Mi hijo/a, alumno/a no habla, ¿Cómo me comunico con el/ella? Streaming

En este taller, cubriremos tres conceptos clave: habla, comunicación y lenguaje. Te ayudaremos a comprender las diferencias entre ellos y a evaluar el desarrollo del lenguaje de un niño o jóven, según el proceso natural de adquisición del lenguaje, desde el balbuceo hasta el habla compleja. No importa dónde se encuentre tu hijo- alumno en este viaje, te enseñaremos cómo estimular y facilitar las habilidades de comunicación y lenguaje en situaciones cotidianas. Nuestro taller está diseñado tanto para profesionales de la educación como para padres. Creemos que comprender el tipo de comunicación y el lenguaje que usa un niño- jóven es crucial para identificar su etapa de desarrollo y brindarle las herramientas necesarias para comunicarse de manera funcional en todas las áreas de su vida. Te presentaremos también una estrategia de comunicación aumentativa o alternativa mediante instrumentos y matrices específicas, y te brindará recursos para seguir avanzando en esta área. Al terminar el taller, los participantes contarán con elementos prácticos (procesos, formatos, materiales de apoyo) para trabajar en un entorno inclusivo estrategias de comunicación en casa y escuela. El programa cubre un total de 8 horas de capacitación.
Continuar leyendo