Ejemplos Inspiradores

Reproducir video

Capacitación a CAM y USAER

Valoramos la incesante vocación de las maestras y maestros que acuden a los programas Declic para ampliar sus herramientas y estrategias, dando así soluciones tangibles, concretas y prácticas a las necesidades de los alumnos y sus contextos.

Secretaría de Educación de Guanajuato

Preparamos capacitación para atender la discapacidad psicosocial, una discapacidad invisible.

  • Definimos las cuatro necesidades más urgentes de alumnos con esta condición en el estado de Guanajuato: depresión, ansiedad, TDAH y Trastorno Oposicionista Desafiante (TOD).
  • Elaboramos un protocolo de atención para los docentes que diera contexto y estrategias a los  docentes de USAER y docentes frente a grupo.
  • Dimos una capacitación virtual de 10 horas con presencia de especialistas a 450 elementos del personal de USAER.
  • Impartimos una capacitación presencial a 210 elementos del personal de USAER.
Reproducir video

Cómo apoyamos a una familia en la educación inclusiva

Mayte, una chica con Síndrome de Down, llegó a Declic cuando cursaba 5to de primaria en una escuela regular. Hicimos una valoración de su contexto; tenía muchos retos conductuales, no sabía leer ni escribir, aborrecía trabajar con las tarjetas de Método Troncoso. 

Después de la valoración hicimos un programa foráneo con las áreas de lenguaje, aprendizaje y modificación conductual.

Hoy Mayte cursa 2do año de secundaria con muy buena calidad en las relaciones con sus maestros y compañeros y muchos avances en la lectura. Estamos en la segunda etapa del Método Fonético-Gestual y en matemáticas funcionales, resolución de problemas y pensamiento lógico. 

Cambiando Miradas A.C.

Participamos en el Simposium Internacional de Síndrome de Down - Cambiando miradas.

  • Preparamos dos talleres presenciales, uno para familias y docentes, y otro para directivos y docentes.
  • Escuela, familia, terapias: ¿Qué nos toca en la educación inclusiva?
  • El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) un enfoque pedagógico para la inclusión.
  • En los talleres pudimos escuchar necesidades, generar propuestas conjuntas y estrategias concretas. En el proceso de la educación inclusiva cada paso cuenta si se hace en la dirección correcta. 
Reproducir video

Cómo apoyamos a una maestra en la educación pública

Apoyamos a una maestra de primaria en educación pública para el trabajo con su hija y alumna con Síndrome de Down.

Nurit Castorena, trabaja en primaria en Chilpancingo, Guerrero. Nos conoció a través de nuestras redes sociales en 0000 y comenzó a tomar los cursos de Declic. Primero los de Métodos Troncoso y Fonético-Gestual, luego el resto de programas. 

Ella buscaba alternativas para trabajar con su alumna con Síndrome de Down, que además es su hija. Venía cada mes a Declic para evaluar y hacer programa que aplicaba  tanto en la escuela como en casa. Lo más importante es que Nurit y su familia cambiaron la mirada sobre Nicole, del NO puedo enseñarle al CÓMO puedo enseñarle de la manera que ella aprende. 

Trabajamos inclusión laboral con empresas e instituciones gubernamentales

  • En 2018 comenzamos a colaborar en la primera convocatoria para colaboradores con discapacidad del Instituto Federal de Telecomunicaciones
  • En 2017 comenzamos a colaborar con la empresa CETELEM México que pertenece al Banco BNP, líder en financiamiento en toda Europa. 
  • Brindamos asesorías a los departamentos de Recursos Humanos y Gestión de Talento.
  • Preparamos talleres de concientización para los colaboradores y directivos.
  • Acompañamos procesos de selección, inducción y seguimiento con personas con discapacidad en  sus entornos laborales.
Reproducir video
CETELEM

Inclusión laboral

Platicamos con el equipo de CETELEM sobre cómo implementaron la inclusión laboral en su empresa.

Reproducir video