La escuela hacia la educación inclusiva

No basta la voluntad de hacerlo, hay que saber cómo; porque las tres grandes “C” de la Inclusión son el Compromiso Institucional, el Corazón  y la Capacitación.

Valores que sustentan
la inclusión

NO es una receta sino una PROPUESTA de capacitación FLEXIBLE para avanzar en el proceso de hacerla realidad.

TALLERES QUE GUÍAN EL PROCESO PASO A PASO

Propuesta de capacitación para escuelas y sus entornos

01

Concientización y fundamentos de la Educación Inclusiva

¿La educación inclusiva es para los alumnos con discapacidad ?

02

Ajustes razonables y educación inclusiva

¿Que hacemos con los niños que no aprenden como los demás?

03

De la teoría a la práctica: poniendo énfasis en las BAP y no en la discapacidad

¿Puedo cambiar la realidad de la inclusión  si no puedo cambiar la condición  alumnos?

04

Implementando la Educación Inclusiva desde el enfoque del DUA

¿Es el DUA una nueva metodología para la inclusión?

05

Profundizando en el DUA para mejorar nuestras prácticas inclusivas

¿Cómo hacer equipo padres de familia - escuela - comunidad?

Programa

Taller 1

Concientización y fundamentos de la Educación Inclusiva

Su objetivo es reafirmar conceptos esenciales que permitan profundizar e interiorizar la educación inclusiva, como parte inherente de la comunidad educativa y del desarrollo personal de cada uno de sus miembros.

Fundamentos de la Educación Inclusiva: por qué y para qué de la Inclusión. 

Actividad 1: mitos y realidades de la educación inclusiva

Barreras para el aprendizaje y la participación en el aula.

Actividad 2: identificar las BAP en la escuela

¿Cómo detectar las barreras cognitivas, sensoriales, físicas y emocionales?

Actividad 3: ¿BAP en los alumnos o BAP en el entorno? Ambientes de aprendizaje

Casos: alumnos con dificultades en el aprendizaje, cambiar la mirada, mirar a los alumnos con retos y mirar el entorno. Marga y Rita, Margarita.

Taller 2

Ajustes razonables y educación inclusiva

Su objetivo es reflexionar sobre algunas estrategias que permitan dar respuesta a la diversidad de aprendizaje en los alumnos para generar un ambiente de inclusión.

¿Cambia el aprendizaje si cambio el enfoque hacia la diversidad?

Ejemplos casos de éxito en escuelas inclusivas.

El index para la inclusión: La creación de cultura, políticas  y prácticas inclusivas. Analizando el index para la inclusión: sus dimensiones e indicadores

Actividad 1:  Analizando la culturas inclusiva en nuestro centro escolar  en base al Index

¿Qué son los ajustes razonables?

Actividad 2:  Analizando formatos de ajustes curriculares en educación básica.

Actividad 3: Mapa mental, representando lo que hacemos hoy y qué podemos mejorar para trabajar en la atención a la diversidad en nuestra escuela.

Taller 3

De la teoría a la práctica: poniendo énfasis en las BAP y no en la discapacidad

Su objetivo es desarrollar un programa para la inclusión que enriquezca el modelo educativo actual de cada centro escolar.

Las 5 fases del proceso del Index

Actividad 1: ¿Qué desearía yo si tuviera…

Actividad 2: Analizando las políticas en nuestro centro escolar en base al Index

La Atención centrada en los contextos no en los alumnos con discapacidad.

Actividad 3:  Analizando las prácticas  en nuestro centro escolar en base al Index

Un  plan de acción para la inclusión transversal: alumno, aula, familias, escuelas, comunidad.

Actividad 4: Perfilar  un comité de inclusión en nuestra escuela, definir objetivos roles, actividades del comité.

Taller 4

Implementando la Educación Inclusiva desde el enfoque del DUA

Su objetivo es conocer el DUA y sus tres principios para aprender a flexibilizar el currículum y asociarlo a las culturas, políticas y prácticas inclusivas

DUA sus tres principios y sus 9 pautas

Actividad 1: definir cuáles son los conceptos claves para trabajar con la diversidad.

Principio 1: Proveer múltiples formas de motivación y compromiso. ¿Cómo enganchar a mis alumnos?

Actividad 2: las inteligencias múltiples cómo abordarlas en el aula.

Principio 2: Múltiples formas de representación  representación mental, lenguaje y símbolos diversos, comprensión ¿Qué le enseño? 

Actividad 3: Perfil del docente inclusivo realizar mi propio perfil en base a mis fortalezas y debilidades. Formato 5: Habilidades docentes.

Principio 3: Múltiples formas de acción y expresión pautas para la acción física, la comunicación y las funciones ejecutivas ¿Cómo demuestran lo aprendido?

Actividad 4: Aviones de papel, ¿Esto para qué me sirve?

Taller 5

Profundizando en el DUA para mejorar nuestras prácticas inclusivas

Su objetivo es profundizar en el DUA y sus tres principios para innovar estrategias de inclusión en las prácticas inclusivas.

La planeación como base de las prácticas inclusivas

Actividad 1: detectar las BAP en las aulas de mi escuela 

Los puntos de verificación del esquema del DUA: Acceso, Construcción e Internalización de los aprendizajes.

Actividad 2: Asociar elementos de una secuencia didáctica en el esquema del DUA

DUA  y TICS. La rueda del DUA  Uso de plataformas y herramientas para la Diversidad
Actividad 3: Utilizando las aplicaciones en relación a los principios y Pautas del DUA
De las adecuaciones curriculares al enfoque DUA
Actividad 4: Elaborar una actividad para la diversidad con apoyos y ajustes razonables Ejemplos: Liceo Val y 1o. y 2o. de Primaria